El colón costarricense ha sido la moneda de Costa Rica desde 1896 ya que, previamente, la divisa de cambio en el país fue el peso. Actualmente, existen seis títulos en billetes y siete tipos de monedas distintas en circulación.
Orígenes e historia de colón costarricense
La primera moneda utilizada en Costa Rica fue el peso, cuyo uso empezó en 1839 de la mano del Jefe de Estado en aquel momento, Braulio Carrillo. Este autorizó la emisión de 30 000 pesos, en vales de 5 y 10 pesos, para facilitar el pago a los empleados público. De esta forma se inicia la primera etapa de la historia de la moneda en el país, que surgió ligada a la necesidad de contar con un elemento que pudiera ser utilizado como medida de cambio o retribución, dada la escasez de moneda metálica que existía en esta época.
En 1858 se funda el Banco Nacional Costarricense, el primero en Costa Rica y en el que se emitieron billetes de 1, 2, 10 y 20 pesos, de las series A y B. Con esta institución se inicia una segunda etapa en la emisión de papel moneda, en la que las entidades bancarias empezaron a necesitar de la existencia de monedas.
En cuanto al colón, su llegada tuvo lugar con la reforma monetaria de 1896, que lo estableció como moneda. Además, la Ley de Bancos de 1900 permitió que cualquier banco con un capital de un millón de colones tuviera la capacidad de emitir billetes.
Con la llegada de 1914 se crea el Banco Internacional como banco emisor del Estado para, en 1921, ser designado como único emisor. De esta forma, al resto de bancos privados les fue eliminada la facultad de emitir billetes. En 1936 fue reformado y se le cambió el nombre por el de Banco Nacional de Costa Rica, creándose el Departamento Emisor.
En 1950 se fundó el Banco Central de Costa Rica, como único organismo autorizado para la emisión de moneda, y en 1951 inició sus propias emisiones utilizando como base las fórmulas del Banco Nacional, a las cuales se les puso la leyenda «Banco Central de Costa Rica» «Serie Provisional».
Billetes y monedas del colón costarricense en uso
Los billetes que circulan en Costa Rica en la actualidad son los de 1000, 2000, 5000, 10 000, 20 000 y 50 000.
En cuanto a las monedas, la estructura actual está constituida por siete denominaciones: quinientos, cien, cincuenta, veinticinco, diez, cinco y un colón, las cuales generalmente, al ser colocadas en posición vertical una sobre la otra, conforman una figura geométrica semejante a un cono, como consecuencia de la diferencia proporcional en el diámetro de cada una.
Las monedas que conforman el cono monetario costarricense presentan como elemento principal de su anverso el escudo de la República de Costa Rica. En su reverso, además de otros detalles, se resalta el valor facial de la moneda.