La corona es la moneda en curso en Islandia desde 1922.
Orígenes e historia de la corona islandesa
Tras la disolución de la Unión Monetaria Escandinava al empezar la Primera Guerra Mundial y adquirir autonomía Dinamarca en 1918, la corona islandesa se separó de la danesa.
En 1922 fueron introducidas las primeras monedas islandesas con denominaciones de 10 y 25 aurar, que fueron seguidas en 1925 por otras monedas de 1 y 2 coronas, y en 1926 monedas de 1, 2 y 5 aurar. En 1946, y tras la independencia de Islandia en 1944, el símbolo de la monarquía danesa fue eliminado de las mismas.
A comienzos de 1967, se introdujeron nuevas monedas como consecuencia de una importante pérdida del valor de la corona. Ese mismo año se introdujeron las monedas de 10 coronas, seguidas de denominaciones de 50 aurar y 5 coronas en 1969, y 50 coronas en 1970.
Los primeros billetes se emitieron en 1885 en denominaciones de 5, 10 y 50 coronas. En 1904, el Banco de Islandia asumió las competencias para emitir billetes e introdujo denominaciones de 100 coronas. En 1921, el Ríkissjóð Íslands empezó a emitir billetes de nuevo en denominaciones de 1, 5, 10 y 50 coronas.
En 1961, el Seðlabanki Íslands se convirtió en el Banco Central de Islandia y empezó a emitir papel moneda, en denominaciones de 10, 25, 100, 500, 1000 y 5000 coronas.
En 2014, se añadió el billete de 10 000 coronas a la circulación.
Billetes y monedas de la corona islandesa
Actualmente, están en circulación billetes de 500, 1000, 2000, 5000 y 10 000 coronas islandesas. Descubre las medidas de seguridad tomadas sobre estos billetes (contenido disponible en inglés).

En cuanto a las monedas, están en uso de 1, 5, 10, 50 y 100 coronas.
