El dólar canadiense es la moneda oficial de Canadá y está en curso en este país desde 1858, año en que se declaró que todas las cuentas se harían en esa moneda.
Orígenes e historia del dólar canadiense
Canadá decidió usar el dólar en lugar de la libra esterlina británica a causa de la difusión del llamado dólar español o peso en Norteamérica durante el siglo XVIII y principios del XIX, y a causa de la generalización del dólar estadounidense. La región de la actual Québec, en particular, favoreció el uso del dólar (el Banco de Montreal emitió billetes de dólares en 1817), mientras que las colonias atlánticas, que tenían unos vínculos más fuertes con el Reino Unido, no eran tan partidarias.
La provincia de Canadá declaró que todas las cuentas se harían en dólares el 1 de enero de 1858, y ordenaron la emisión de los primeros dólares canadienses oficiales ese mismo año. Las colonias, que al poco tiempo se unirían en la Confederación Canadiense, adoptaron progresivamente un sistema decimal en los años siguientes.
Finalmente, el gobierno aprobó la Uniform Currency Act (Ley de unificación monetaria) en abril de 1871, que sustituía las monedas de las diversas provincias por un dólar canadiense común a todas. El patrón oro fue abolido definitivamente el 10 de abril de 1933.
Billetes y monedas del dólar canadiense en uso
Actualmente, están en circulación billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.

En cuanto a las monedas, las hay de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, 1 y 2 dólares.