El dólar jamaiquino es la moneda oficial de Jamaica -lugar en el que se emite- desde 1969. Su abreviatura es el signo del dólar $, o J$, JA$ para diferenciarlo del dólar estadounidense y de otros tipos de dólares.
Orígenes e historia del dólar jamaiquino
Antes del dólar jamaiquino, puesto en circulación en 1969, la moneda que circulaba por Jamaica era la libra esterlina.
El 30 de enero de 1968, la Cámara de Representantes de Jamaica aprobó, por unanimidad, la introducción del dólar, que sustituiría a la libra jamaiquina.
El Comité también recomendó entonces que, en la medida de lo posible, las nuevas monedas debían ser del mismo tamaño y peso que las denominaciones en las libras, chelines y peniques, a las que el público se había acostumbrado. En cuanto a los billetes, se recomendó que los retratos de figuras nacionales deberían reemplazar el retrato de la reina y que el lema debía ser incorporado en el diseño de los nuevos billetes. También se consideró conveniente que los nuevos billetes tuviesen el mismo tamaño y los mismos colores básicos.
En junio de 1994, el Consejo de Ministros aprobó una nueva estructura monetaria según la cual: el billete de 5$ sería reemplazado por una moneda; el de 1$ por una de 25 centavos de dólar, los 10 céntimos tendrían un nuevo aspecto y los 5 centavos serían abandonados. Como tal, la nueva estructura incluiría monedas de 1, 10 y 25 centavos, 1 y 5$, mientras que los billetes serían de 10, 20, 50, 100 y 500$.
En 1999 se decidió acuñar otro billete y una moneda de 10. En marzo de 2000, un billete de 1000 $ fue puesto en circulación y en julio del mismo año, el billete de 20 $ fue reemplazado por una moneda. Esta llevaba el retrato del héroe nacional Marcus Garvey y fue la primera moneda bimetálica en ser producido por Jamaica.
Billetes y monedas del dólar jamaiquino en uso
Actualmente, circulan monedas de 1, 10 y 25 céntimos y de 1, 5, 10 y 20 dólares jamaiquinos.
En cuanto a los billetes, están en circulación los de 50, 100, 500, 1000 y 5000 dólares, emitidos por el Banco de Jamaica (Bank of Jamaica).
