El dólar neozelandés es la moneda oficial de Nueva Zelanda y circula por este país desde 1967. Además, también es la divisa en curso en las Islas Cook, Niue, Tokelau y las Islas Pitcairn.
Países en los que circula el dólar neozelandés
Antes de la llegada del dólar neozelandés, la moneda de Nueva Zelanda era la libra neozelandesa, diferenciada de la libra esterlina desde 1933.
El cambio a la moneda decimal para reemplazar el sistema de la libra neozelandesa había sido propuesto en Nueva Zelanda desde los años treinta, aunque fue a partir de los cincuenta cuando los proyectos se llevaron a término. En 1957, el Gobierno creó un comité para investigar la moneda decimal y, como consecuencia, en 1963 el Gobierno decidió decimalizar la moneda de Nueva Zelanda.
La Ley de la moneda decimal fue aprobada en 1964, fijándose la fecha de transición para el 10 de julio de 1967. Además, se propusieron otros nombres para la moneda como «kiwi» o «zeal» para evitar la confusión con la palabra «dólar», normalmente asociada al dólar estadounidense. Finalmente, se eligió la palabra «dólar» para denominar a la moneda de este país.
El 10 de julio de 1967 se introdujo el dólar neozelandés para reemplazar a la libra neozelandesa, al cambio de una libra por dos dólares. Se imprimieron alrededor de 27 millones de billetes y se acuñaron 165 millones de monedas.
Billetes y monedas del dólar neozelandés en uso
Actualmente, están en circulación billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares neozelandeses.

En cuanto a las monedas, circulan con valores de 5, 10, 20 y 50 céntimos, y de 1 y 2 dólares.
