El forinto es la moneda en curso en Hungría y se divide en 100 fileres, aunque estos no están en circulación.
Orígenes e historia del forinto
Entre 1868 y 1892, el nombre utilizado en Hungría para la moneda del Imperio austro-húngaro fue «forint».
Hasta 1946, la moneda en curso era el pengő y el 1 de agosto de ese año, se reintrodujo el forinto. Tras esto, el forinto se mantuvo estable durante varios años, pero empezó a perder su poder adquisitivo a la vez que el sistema económico del Estado socialista perdía su competitividad durante las décadas de los años 1970 y 1980. Tras la llegada del Capitalismo entre 1989 y 1990, el forinto experimentó una inflación anual del 35% aplicada durante tres años. Sin embargo, las reformas económicas ayudaron a estabilizarlo.
Desde 2000, el alto valor relativo del forinto (comparado con la caída del dólar) ha sido un obstáculo para la fuerte industria de exportación a los países del este que ha de competir ahora con otros extranjeros con monedas menos valoradas.
Como parte de la integración de Hungría en la Unión Europea y en su moneda, el euro, el forinto debería desaparecer entre 2018 y 2020, dependiendo de la situación económica.
Billetes y monedas del forinto en uso
Actualmente, están en circulación billetes de 500, 1000, 2000, 5000, 10 000 y 20 000 forintos.

En cuanto a las monedas, están en uso de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 forintos.

Puedes ampliar esta información en la página web del Banco Nacional de Hungría.