El lev es la moneda en uso en Bulgaria desde 1881 y se divide en 100 stotinkas.
Orígenes e historia de la moneda de Bulgaria
El lev fue introducido en 1881 con una tasa de cambio fija respecto al franco francés. Desde entonces, la moneda ha sufrido tres revaluaciones. La primera, en 1952 a causa de la inflación en la posguerra y se hizo con una tasa de cambio de un lev nuevo por 100 de los antiguos. Después, en 1962, se volvió a revaluar la moneda a razón de un lev por 10 de los devaluados. A partir de aquí, la moneda entró en un periodo de estabilidad de cerca de tres décadas.
A diferencia de otras monedas de los países socialistas, el lev no era convertible a las monedas de los Estados occidentales. Sin embargo, la tasa de cambio oficial era de aproximadamente 90 stotinkas por dólar estadounidense, mientras que en el mercado negro se pagaba entre cinco y seis veces más.
Después de la caída del comunismo, el lev vuelve a sufrir fuertes episodios de inflación. Por este motivo, en 1997 se estableció una tasa de cambio fija con el marco alemán (DEM), a razón de 1000 leva por marco. El 5 de julio de 1999 el lev se vuelve a revaluar y se estableció la paridad con el marco alemán (1 BGN = 1 DEM). A causa de la substitución del marco alemán por el euro el 1 de enero de 2002, el lev mantuvo una tasa de cambio fija respecto de la moneda única europea a razón de 1,95583 leva por euro.
Billetes y monedas del lev búlgaro en uso
Actualmente, están en circulación monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 stotinkas y de 1 lev.

En cuanto a los billetes, circulan de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 levs.
