Orígenes e historia

La historia del quetzal se remonta a la época de los mayas, quienes utilizaron como moneda plumas de quetzal (un tipo de ave), sal, obsidiana, piedras preciosas, jade y, en especial, el cacao. La colonización española exigió un sistema monetario para no volver al trueque, por lo que se adoptó una estructura tomando como base la moneda española.

Monedas y billetes del quetzal de Guatemala

La insuficiencia en la disponibilidad de esas divisas exigió que se fabricaran piezas en distintos países de América y, en Guatemala en concreto, las monedas españolas —tanto importadas como acuñadas en las casas de moneda del continente americano, principalmente México, Bolivia y Perú— siguieron circulando hasta las primeras tres décadas del siglo XIX.

Posteriormente se acuñaron monedas de la República del Centro de América o Federación de Estados Centroamericanos. Al surgir el Estado Nacional y haber fundado la República de Guatemala, en el Gobierno de Rafael Carrera, se creó el «peso» como moneda, sistema que incluyó piezas de oro y plata.

En los últimos 30 años del siglo XIX, la introducción del sistema decimal fue compartida con el empleo de la otra estructura monetaria basada en el sistema binario. En ese lapso se emitió el «papel moneda» por parte de los antiguos bancos del sistema, y hacia el final del siglo se dejó de acuñar la moneda de un peso, manteniéndose las de menor denominación.

A finales de ese mismo siglo apareció un curioso tipo de moneda, conocido como «cédulas», que eran diminutos billetes emitidos por las municipalidades y establecimientos comerciales para el pago de sus obligaciones. También se reglamentó la emisión de monedas privadas, a las que se llamó «fichas», acuñadas anteriormente para usarse en fincas, hoteles o empresas comerciales.

En noviembre de 1924 y febrero de 1925 se emitieron la «Ley Monetaria y de Conversión» y la «Ley de Instituciones de Crédito», y se consideraron dos alternativas para lograr que la moneda fuera de oro o pudiera cambiarse por oro (convertible): una, la contratación de un préstamo externo y la otra, acumular recursos nacionales. Se decidió hacerlo con recursos nacionales. La Ley Monetaria adoptó el patrón oro y creó una nueva unidad monetaria, el Quetzal, igual a un dólar norteamericano. La creación del nuevo signo monetario nacional dio paso a la fundación del Banco Central de Guatemala, que contó con la potestad de ser el único emisor de moneda.

Con base en el tipo de cambio del dólar en los años previos, se determinó que un Quetzal equivaldría a 60 pesos y la emisión de moneda se reservó con exclusividad al Estado. Bajo ese nuevo régimen, las monedas de plata y de cobre tuvieron la función de moneda fraccionaria (al papel moneda se reservaron las denominaciones mayores). En 1925 se acuñaron monedas de 1 Quetzal, ½ Quetzal, ¼ de Quetzal, diez centavos, y cinco centavos en plata, así como monedas de un centavo en aleación de cobre. En 1926 también se emitieron monedas de 20, 10 y 5 quetzales acuñadas a base de oro. En 1932 se introdujeron dos nuevas denominaciones, de ½ centavo y 2 centavos cuya aleación fue de cobre y cinc.

La Segunda Reforma del sistema monetario y bancario de la República fue resultado de la Revolución de Octubre de 1944, de la etapa democratizadora que le siguió y del pensamiento económico prevaleciente en esa época. Su propósito consistió entonces en dotar al país de los órganos que procuraran el mantenimiento de la estabilidad económica interna y facilitaran el desarrollo progresivo y ordenado de la producción. A este efecto, el Congreso de la República emitió en los meses finales de 1945 el Decreto 203, Ley Monetaria; y el Decreto 215, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, las cuales sirvieron de sustento legal para el surgimiento de un sistema moderno de Banca Central.

Previamente al establecimiento e inicio de actividades del nuevo banco, el Gobierno de la República y el Banco Central de Guatemala suscribieron, el 15 de junio de 1946, un convenio ad referéndum por el cual este último cesaría en sus derechos relacionados con la emisión de billetes y acuñación de moneda. A partir de ahí, el derecho de emisión sería ejercido por el Estado por intermedio del Banco de Guatemala, el cual debió asimismo asumir el pasivo correspondiente a los billetes en circulación y a los depósitos constituidos en el Banco Central de Guatemala.

El 15 de septiembre de 1948, el Banco de Guatemala emitió sus primeros billetes propios con nuevas características y diseños en denominaciones de 50 centavos de 1 quetzal, 1, 5, 10, 20, y por primera vez 100 quetzales. También continúa con la acuñación de monedas en valores de 25, 10, 5 y 1 centavo de quetzal.

La última modificación en las características de las especies monetarias correspondió a la establecida mediante el Decreto Número 92-98 del Congreso de la República de Guatemala, el 26 de noviembre de 1998, el cual reformó el diseño del reverso de la moneda de un quetzal. En ese sentido, el Acuerdo de una Paz Firme y Duradera, suscrito el 29 de diciembre de 1996 entre el Gobierno de la República y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, hecho histórico que quedó plasmado como motivo principal de una moneda de curso legal.

Billetes y monedas del quetzal en uso

En la actualidad, se emiten monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, y de 1 quetzal. 

Monedas del quetzal guatemalteco

En cuanto a los billetes, a día de hoy están en circulación 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 quetzales. 

Imágenes de los billetes del quetzal.

Consigue más información sobre las características de las monedas y los billetes en la página web del Banco Central de Guatemala


 

Sabías que...

  • El quetzal debe su nombre a un ave que habita en Centroamérica y que, a día de hoy, está en peligro de extinción. 
  • El anverso de todas las monedas lleva grabado el escudo nacional de Guatemala.
  • El diámetro de la moneda de 10 centavos es de 21 milímetros.
  • La moneda de un quetzal lleva la inscripción «Paz» como parte de una paloma estilizada, con las leyendas «Paz Firme y Duradera», en la parte superior, y «29» de Diciembre de «1996», en la parte inferior. En el campo lateral derecho, el número uno y la palabra «quetzal».
  • Global Exchange está presente en Guatemala con 6 oficinas de cambio de moneda.

Símbolo:

Q

ISO:

GTQ

Fecha de creación:

1925

Organismo gestor:

Banco Central de Guatemala

Reserva online

Reserva de moneda online con mejor precio garantizado

Ahora, haz tu reserva online y retírala en el aeropuerto o te la enviamos a casa.

RESERVAR MONEDA
Tu mejor precio

Configuración de cookies

Con el objetivo de ofrecerte una mejor experiencia de navegación en el dominio y subdominios de las empresas del Grupo Global Exchange hacemos uso de cookies técnicas, analíticas y de personalizacion (propias y de terceros) que nos ayudan a mejorar tu experiencia de navegación, proteger tu privacidad y adaptarnos a tus preferencias. Puedes aceptar todas las cookies, pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar y configurar cookies”. Para más información, accede a nuestra Política de cookies.

Panel de configuración de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectan directamente a tu experiencia de navegación. Puedes permitir o rechazar todas las cookies; o, tras modificar los parámetros indicados confirmar tus preferencias, todo ello pulsando los botones indicados.

Cookies técnicas (siempre activas):

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción, utilizar elementos de seguridad durante la navegación. Estas cookies no pueden rechazarse, pues resultan necesarias para el funcionamiento del portal web.

Cookies de Análisis o de medición:

Sirven para analizar los hábitos de navegación de los usuarios, con el objetivo de optimizar las funcionalidades y el mantenimiento técnico y operativo de las webs del Grupo Global Exchange y garantizar el mejor servicio posible. Nunca se utilizarán para mostrar anuncios personalizados, ni para recordar las preferencias del usuario más allá de la sesión, Perfil tecnológico del dispositivo, origen del acceso a la web, actividad de navegación y términos de búsqueda utilizados.

Cookies de preferencias o personalización:

Nos permiten especificar o personalizar algunas características de las opciones generales del usuario en la página Web. En concreto el idioma preferido por el usuario, el tipo de navegador a través del cual se accede o las opciones de volumen en los vídeos preferidas por el usuario.
Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.


Cambio de moneda. ¿Por qué mejor con nosotros que en tu banco?

    Global Exchange Global Exchange   Tu banco
Número de divisas a tu disposición   Disponemos de 70 monedas. Somos especialistas.   Solo las más frecuentes. No le prestan atención a este servicio y, además, siempre intentarán que salgas de allí con dólares.
Disponibilidad de divisas   Inmediata a domicilio o en nuestras oficinas del aeropuerto.   La sucursal lo pide a la Central y pueden tardar bastante tiempo en tener disponible la moneda, o incluso no tenerla. 
Coste de la operación   Únicamente el tipo de cambio, sin comisiones, y si lo reservas online te garantizas el mejor precio.    El margen de tu banco más una comisión.
Moneda fraccionada para que puedas pagar menudo   Claro, porque pensamos en ti y en tus necesidades cuando pongas un pie en un país extranjero.   No. Prepárate para escuchar negativas y protestas en lengua extranjera ante un billete «grande».
Modalidades de entrega   Entre 48-72 h. a domicilio (envío gratis a partir de 300 euros) o retirada en el aeropuerto el día de tu viaje. Todo comodidad.   Tienes que ir dos veces al banco: una para pedir la moneda y otra para retirarla, en caso de que te la puedan conseguir, por lo que tienes que estar pendiente de tu dinero. 


¿Qué moneda tienes?

Cantidad

EUR

¿Qué moneda quieres?

Cantidad

GTQ

1 EUR = 7,018516 GTQ / 1 GTQ = 0,14248 EUR

Solicitar moneda

Cambia moneda online al mejor precio